El espacio político de la fórmula peronista dio a conocer sus propuestas ante la Junta Electoral. Generación y cuidado del empleo, salida del endeudamiento y eliminar el impuesto al valor agregado a los productos que componen la canasta básica, entre sus medidas destacadas.
El Frente de Todos presentó un documento de 27 páginas con su plataforma política ante la Junta Electoral. Allí se destaca la recreación del Ministerio de Trabajo, transformado en Secretaría por el gobierno de Mauricio Macri; impulsar la renegociación de la deuda externa; proponer un programa especial de fortalecimiento de las organizaciones sociales y una serie de medidas destinadas favorecer a los jubilados, entre otros aspectos.
El documento contempla los “Diez compromisos por la Argentina” presentado públicamente por Sergio Massa en un acto en La Rural, cuando aún el tigrense no había sellado su ingreso al espacio que tiene a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como fórmula presidencial.
En otro punto se destaca la necesidad de declarar la emergencia alimentaria y eliminar el impuesto al valor agregado a los productos que componen la canasta básica. “Comer es un derecho, no un privilegio”, dice textualmente el documento.
Sobre la deuda, el documento dice textualmente que, “deberá abordarse a través de acuerdos amplios con los acreedores, en los que se contemple la necesidad de garantizar un proceso de crecimiento inclusivo como único recurso para poder afrontar los compromisos externos e internos”.
En un apartado establece la necesidad de fortalecer a las organizaciones sociales para “establecer un modelo de vinculación entre los planes sociales y trabajo, facilitando que las personas que son beneficiarias logren insertarse en el mercado laboral formal, conviviendo en ambos sistemas durante un ciclo de dos años”.
El documento tiene un capítulo dedicado a “personas mayores, jubilados y jubiladas” y prevé crear el Fondo de Protección del Futuro, eliminar las tasas usurarias del sistema de créditos de ANSES, restituir la plena cobertura de medicamentos para afiliados del PAMI y promover la figura del Defensor de las Personas Mayores, entre otras medidas.
Además, la plataforma tiene capítulos dedicados expresamente al cuidado de la niñez y la juventud, y a la equidad de género.
Fuente: tiempoar.com.ar